Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • INFORMACIÓN
    • Secretaría y gestiones
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
    • Protocolo Covid-19
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • Proyecto Lingüístico de Centro
    • ComunicA
    • Escuela TIC 2.0
    • Innicia
    • Lectura y Bibliotecas
    • Igualdad
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aldea
    • Forma Joven
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Aula de Emprendimiento
    • Steam
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • INTERNACIONAL
    • Trayectoria internacional
    • Erasmus+
    • Carta Heche
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • ¿Cómo se recuperan las pendientes?
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Recomendaciones

DEPARTAMENTO DE CICLOS FORMATIVOS

Departamento de Ciclos Formativos
  • Álvarez Monedero, Alfredo
  • Arazo Macias, Manuela
  • Batista Benítez, Rosalía
  • Camacho, Antonio
  • Castro Caballero, Inmaculada
  • Moreno Carcelen, Miguel Ángel
  • Muñoz Salado, María del Mar (jefa de Departamento)
  • Ortega Garrido, Francisco Javier
  • Pérez Martínez, María del Carmen
  • Pérez Roldán, María Teresa
  • Valencia Alonso, Héctor
  • Villalba Díaz, David

RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Formación Básica Artes Gráficas.
  • Grado Medio Preimpresión Digital.
  • Grado Superior Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

 

CICLO FORMATIVO DEL GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN PREIMPRESIÓN DIGITAL

  • Nivel: Formación profesional específica de grado medio.
  • Duración: 2.000 horas.
  • Familia profesional: Artes gráficas.
  • Competencia general: Realizar las operaciones necesarias para el tratamiento, ensamblado, filmación de textos e imágenes y la obtención de las formas impresoras, controlando y manteniendo en primer nivel los equipos necesarios para obtener los fotolitos y formas impresoras con la calidad y en los plazos establecidos.
  • Más información: Catálogo digital informativo.
  • Díptico:
    • Catálogo

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE DISEÑO Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES IMPRESAS Y MULTIMEDIA

  • Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
  • Duración: 2000 horas.
  • Familia Profesional: Artes Gráficas.
  • Competencia general: La competencia general de este título consiste en diseñar productos gráficos, envases y embalajes, editar publicaciones impresas y electrónicas, gestionar y controlar la producción editorial, realizando la publicación y el servicio de atención al cliente, aplicando los protocolos de calidad, seguridad y prevención de riesgos laborales y asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.
  • Módulos del primer curso:
    • OPPD: Organización de los procesos de preimpresión digital (12h).
    • DPG: Diseño de productos gráficos (7h).
    • MPG: Materiales de producción gráfica (5h).
    • CPG: Comercialización de productos gráficos y atención al cliente (3h).
    • FOL: Formación y orientación laboral (3h).
Ciclos Formativos

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.
Copyright © 2023 . Theme by Katerina