Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Conferencia de José María Cano Trigo, Cartógrafo Jefe de la Armada, sobre "La medición del arco meridiano"

24/04/2013

El martes 23 de abril de 2013, a las 10 horas en el Salón de Actos, se celebró una conferencia por parte de Don José María Cano Trigo, Cartógrafo Jefe de la Armada, sobre "La medición del arco meridiano" dentro de las actividades que este centro está realizando sobre Jorge Juan, de cuyo nacimiento se conmemora este año su tercer centenario.

Han asistido los alumnos de 4º de ESO B, 1º y 2º de Bachillerato B.

El conferenciante realizó una disertación con datos biográficos del ilustre marino y algunos aspectos de los once años de presencia en el Virreinato del Perú para la comprobación del arco de meridiano que certificase el achatamiento de los polos. Se trató de una expedición conjunta con la Academia de la Ciencia de París Jorge Juan, Antonio de Ulloa, y tres expedicionarios franceses.

Al final del acto, la directora del centro entregó una placa al conferenciante y otra al presentador del acto, el doctor Juan García de Cubillana, recibiendo de José María Cano la donación dedicada de una de sus obras sobre Malaspina.

En los pasillos del centro se pueden ver actualmente dos exposiciones que muestran diversos aspectos de "La Ilustración" y también biografías de personajes tanto españoles como extranjeros del siglo XVIII que contribuyeron al desarrollo de la Ciencia.

El próximo jueves 25 de abril, en el salón de actos a partir de las 11:30, se ofrecerá al alumnado del centro una actividad realizada por el propio alumnado que mostrará, a través de audiovisuales, aspectos de la vida y obra científica de Jorge Juan, además de una interpretación teatralizada sobre la figura de Jorge Juan que incluirá danzas y músicas del siglo XVIII que han sido preparadas por varios departamentos didácticos con la participación del alumnado y sus padres.

Conferencia de Don José María Cano Trigo, Cartógrafo Jefe de la Armada, sobre "La medición del arco meridiano"
Actividades Complementarias y Extraescolares
Vivir y Sentir el Patrimonio
ESO
Bachillerato

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina