PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
¿Qué es la evaluación y acreditación de competencias (Andalucía Acredita)?
Es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.
Consiste en el reconocimiento oficial de las competencias profesionales de una persona a partir de la experiencia laboral y la formación ligadas a una actividad profesional. Puede interesar a personas con competencias profesionales y sin titulación: han aprendido la profesión en un puesto de trabajo, han adquirido competencias profesionales, han recibido alguna formación, pero sin reconocimiento oficial.
Las Administraciones convocan procedimientos de acreditación de competencias en determinadas cualificaciones profesionales según las necesidades del mercado laboral. Para participar hay que cumplir ciertos requisitos de edad, experiencia laboral y/o formación no formal.
Una vez inscrito, el candidato debe demostrar lo que sabe hacer y después de superar el procedimiento, obtendrá una acreditación con validez en todo el territorio nacional y orientaciones sobre los pasos a seguir para obtener una titulación (Título o Certificado de Profesionalidad). Consta de tres fases: asesoramiento, evaluación y acreditación-registro.
3ª EDICIÓN 2022. Solicitudes presentadas entre el 1 septiembre y el 31 diciembre 2022
Listados provisionales: publicados (2 de febrero de 2023).
Alegaciones:
Se recuerda que el plazo de Alegaciones/Reclamaciones a la Resolución Provisional es de 10 días hábiles, es decir, del 2 al 15 de febrero de 2023.
Mirar el código numérico en la columna de observaciones del listado y buscar la leyenda de dicho código al comienzo del listado. Subsanar el error y aportar la documentación pertinente a través del trámite ALEGACIONES.
Finalización de asesoramiento y evaluación: pendiente de fecha.
2ª EDICIÓN 2022. Solicitudes del 1 abril al 31 agosto 2022
Listados de admisión provisionales: 15 septiembre de 2022.
Periodo de legaciones al proceso de admisión: 16-19 septiembre. Mirar el código numérico en la columna de observaciones del listado y buscar la leyenda de dicho código al comienzo del listado. Subsanar el error y aportar la documentación pertinente a través del trámite.
Listados de admisión definitivos: 3 octubre de 2022.
Finalización de asesoramiento y evaluación: Pendiente de fecha.
1ª EDICIÓN 2022. Solicitudes del 1 enero al 31 marzo 2022
Listados de admisión provisionales: 18 abril de 2022.
Periodo de alegaciones al proceso de admisión: 20 abril- 4 mayo de 2022. Mirar el código numérico en la columna de observaciones del listado y buscar la leyenda de dicho código al comienzo del listado. Subsanar el error y aportar la documentación pertinente a través del trámite.
Listados de admisión definitivos: 16 mayo de 2022.
Finalización de asesoramiento y evaluación: finales de octubre.
Se pueden consultar las cualificaciones y los centros habilitados en este enlace: Buscador de cualificaciones profesionales
Herramienta de ayuda para ver qué Cualificaciones o Unidades de Competencia solicitar: Disponible en TodoFP
Equivalencias entres Unidades de Competencia Nuevas/Suprimidas: Ver equivalencias
Puntos de información general
Se puede obtener información sobre el nuevo procedimiento en el CAUCE (900-848000) y en los puntos de información habilitados en las Delegaciones Provinciales de Educación: PUNTOS ACREDITA
Contacto en nuestro centro
Para información específica sobre los procedimientos de Acreditación de Competencias gestionados por el IES Jorge Juan, pueden dirigirse a la Coordinadora Acredita, D. Esperanza García Nieto, escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: jorgejuansecretaria@gmail.com