Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Verónica de la Vega, diseñadora y empresaria, en la segunda sesión de "Rompiendo el techo de cristal"

20/11/2019

El miércoles 20 de noviembre hemos tenido la suerte de asistir a la segunda sesión del ciclo de conferencias "Rompiendo el techo de cristal".

Como ya sabéis es un ciclo dentro de las actividades que realiza el IES Jorge Juan para conmemorar el día 25 de noviembre, “Día Internacional en contra de la Violencia de Género”. Estas conferencias se llaman “Rompiendo el techo de cristal” porque las mujeres tenemos muchas dificultades para acceder a determinados puestos de trabajo. Son puestos directivos, de gobierno, que se requiere un alto grado de liderazgo. Tenemos la impresión que estos puestos no están ocupados casi nunca por mujeres. Pero no son sólo impresiones, también son hechos.

En el caso de la conferenciante de hoy, Verónica de la Vega, diseñadora y empresaria, podemos hacer referencia a los siguientes datos: de cada 100 negocios que se emprenden en España, sólo un 4,5 son encabezados por mujeres. Las mujeres encuentran dificultades añadidas: “la conciliación familiar y además, las trabas para acceder a la financiación del capital necesario para su proyecto”. Los bancos no reaccionan de la misma manera al conceder el crédito si el proyecto es liderado por un hombre o por una mujer. Es lo que se conoce como el "segundo techo de cristal". Hay creencias sociales, históricas que persisten hoy como por ejemplo que las mujeres tienen un compromiso menor con las actividades que inician, tienen más dificultades para gestionar situaciones adversas o no son agresivas cuando quieren obtener beneficios.

De todo esto hemos hablado hoy con Verónica, que sí ha roto varios techos de cristal: En primer lugar, dedicarse a lo que le gusta, el diseño de moda y en segundo lugar ser empresaria. Además siendo mujer.

Muchas gracias, Verónica.

Verónica de la Vega, diseñadora y empresaria, en la segunda sesión de "Rompiendo el techo de cristal"
Verónica de la Vega, diseñadora y empresaria, en la segunda sesión de "Rompiendo el techo de cristal"
Actividades Complementarias y Extraescolares
Plan de Igualdad

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina