Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

APRENDEMOS JUNTOS

Aprendemos juntos

Aprendemos juntos es un proyecto educativo de BBVA, El País y la editorial Santillana. Su objetivo es desarrollar al máximo el potencial de los niños y niñas, y consiste es una serie de charlas con algunos de los especialistas en educación más importantes del mundo.

En aprendemosjuntos.elpais.com, podemos encontrar dos versiones de estas charlas: una resumida (unos cinco minutos) y la versión completa (alrededor de a una hora), que incluye la transcripción de la charla.

Nosotros hemos ordenado las charlas por temáticas, seleccionando en primer lugar aquellas que más nos han gustado. Si crees que habría que cambiar de sección alguna charla, o bien incluir alguna otra información, dínoslo y lo haremos.

Esperamos que los disfrutes y que aprendas mucho con ellos.

Orientación

CHARLAS SOBRE EDUCACIÓN, GESTIÓN DE EMOCIONES, COMPETENCIAS BÁSICAS...

  • OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN
    • Chema Lázaro: Educar en el poder del todavía.
    • Chris Hadfield: Aprendizajes de un astronauta para vivir en la Tierra.
    • Jane Goodall: Lecciones de vida de un espíritu indomable.
    • José Antonio Marina: Todo niño tiene derecho a tener una experiencia de éxito en la escuela.
    • Jorge Ruiz: Cree en tu talento y trabaja para desarrollarlo.
    • Nando López: Educar en la igualdad es el corazón de la verdadera educación.
    • Nuccio Ordine: La utilidad de lo inútil en nuestra vida.
    • Richard Gerver: El objetivo de la educación.
    • Sonia Díez: Los niños merecen y necesitan que cambiemos la educación.
    • Tony Wagner: ¿Cómo preparamos a los jóvenes para la innovación?
  • BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
    • NEUROEDUCACIÓN
      • Álvaro Bilbao: Entender el cerebro de los niños para educar mejor.
      • David Bueno: Cambiamos nuestro cerebro.
      • Facundo Manes: Conocer el cerebro para vivir mejor.
      • Frances Jensen: Consejos de una madre neurocientífica para cuidar de tu hijo adolescente.
      • Francisco Mora: ¿Qué es la neuroeducación?
      • Jesús C. Guillén: Las funciones ejecutivas del cerebro son imprescindibles para el éxito en la vida.
      • Juan Antonio Madrid: Calidad del sueño y rendimiento escolar.
      • Mara Dierssen: Claves de la neurobiología para transformar la educación.
      • Mariano Sigman: Cómo pensamos, decidimos y aprendemos.
      • Rafael Yuste: La neurociencia nos muestra nuevos caminos en la educación.
      • Wendy Suzuki: El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas.
    • NUTRICIÓN
      • Carlos Casabona: Claves para una alimentación saludable.
      • J.M. Mulet: Mitos y realidades sobre la alimentación saludable.
      • Javier Blumenfeld: La importancia de la nutrición en la educación.
      • Julio Basulto: Comer de todo no es bueno para la salud
  • INFANCIA
    • André Stern: Para tu hijo, jugar es tan importante como aprender.
    • Arno y André Stern: Una vida dedicada a la creatividad y la infancia.
    • Catherine L'Ecuyer: Antes de los dos años, cero pantallas.
    • Francesco Tonucci: La asamblea de niños.
    • Inma Marín: El juego y su incomparable valor educativo.
    • José Antonio Fernández Bravo: Cuaderno de viaje de un maestro.
    • Lucía Galán: Consejos de una madre pediatra para cuidar la salud de tus hijos.
    • Mary Gordon: Empatía y alfabetización emocional, dos recetas para la infancia.
  • GESTIÓN DE EMOCIONES
    • Álex Rovira: Tu mirada puede transformar a las personas.
    • Christian Gálvez: Las claves de la genialidad: curiosidad, perseverancia y pasión.
    • Daniel Goleman: Los beneficios de la inteligencia emocional para nuestros hijos.
    • Daniel J. Siegel: Por qué la adolescencia es una etapa maravillosa de la vida.
    • Eline Snel: El "mindfulness" enseña a niños, padres y educadores a relajarse.
    • Elsa Punset: Las emociones impactan mucho en la inteligencia de los niños.
    • Eva Millet: Sobreproteger a los niños es desprotegerlos.
    • Laura Rojas-Marcos: La familia es la mejor escuela para aprender a manejar las emociones.
    • Luis Castellanos: Las palabras forjan nuestra personalidad.
    • Luis Rojas-Marcos: Crónicas de un psiquiatra en Nueva York.
    • Mar Romera: Las emociones no se aprenden por apuntes, hay que vivirlas.
    • María Jesús Álava: La educación es la llave del conocimiento y la antesala de la felicidad.
    • Mario Alonso Puig: En todo ser humano hay grandeza.
    • Rafael Guerrero: Claves para convertir a tu hijo en un experto emocional.
    • Sebastián Álvaro: La aventura: un aprendizaje imborrable para la vida.
    • Silvia Congost: Claves para evitar la dependencia emocional.
    • Tim Elmore: Ayudamos y recompensamos con demasiada facilidad a nuestros hijos.
    • Valentín Fuster: La educación es un arma muy importante para la autoestima.
    • Victor Küppers: Aprender a escuchar.
    • Xuxo Ruiz: Magia para educar y transmitir valores.
    • SUPERACIÓN
      • Albert Espinosa: Hay que ser valiente en la vida y en el amor.
      • Álvaro Neil "Biciclown": Biciclown, un viaje para descubrir la vida.
      • Ángel Peralbo: Hay que quitar a los adolescentes el miedo al fracaso.
      • Boris Cyrulnik: Resiliencia: el dolor el inevitable, el sufrimiento es opcional.
      • Cristina Olender: Donar médula para salvar vidas.
      • Enhamed Enhamed: Cómo convertirnos en la persona que queremos ser.
      • Irene Villa: Cuando ser fuerte es la única opción.
      • Mago More: La fuerza de voluntad, esa gran desconocida.
      • Nacho Dean: Hasta el viaje más largo comienza con un paso.
      • Sara Andrés: Atleta paralímpica y maestra.
  • COMPETENCIAS BÁSICAS
    • APRENDER A APRENDER
      • Aprende a gestionar conflictos (vídeos, guías y material).
      • Aprende a entrenar las emociones (vídeos, guías y material).
      • Aprende a hablar en público (vídeos, guías y material).
      • Barbara Oakley: Cómo aprender eficazmente.
      • Cristóbal Cobo: Aulas, profesores y estudiantes del futuro.
      • Heike Freire: La naturaleza como maestra.
      • Joan Roca: Seguir aprendiendo mantiene la pasión para ser creativos.
      • Jordi Sierra i Fabra: Intento que cada día sea una pequeña vida en 24 horas.
      • Sugata Mitra: ¿Qué debería enseñarse en las escuelas?
    • ARTE / CREATIVIDAD
      • Angélica Sátiro: La creatividad es imprescindible para pensar mejor.
      • Duncan Wardle: Cómo crecer sin perder la creatividad.
      • Gervasio Sánchez: ¿La dignidad no será morir por estudiar en plena guerra?
      • Matt Goldman: Cuando el arte y la educación se encuentran.
    • AUTONOMÍA
      • Alicia Banderas: Claves para educar a nuestros hijos con calma.
      • Carol Dweck: Es importante que nuestros hijos aprendan con mentalidad de crecimiento.
      • Gever Tulley: Necesitamos a niños y niñas valientes.
      • Maribel Martínez: Cómo educar a los hijos para que sean más responsables.
    • EDUCACIÓN FÍSICA
      • Ettore Messina: Lecciones de un entrenador de baloncesto.
      • Patricia Ramírez: Educar con serenidad.
    • FILOSOFÍA / PENSAMIENTO CRÍTICO
      • Adela Cortina: ¿Para qué sirve la ética?
      • Jordi Nomen: La Filosofía nos hace críticos, creativos y cuidadosos.
      • Massimo Pigliucci: Estoicismo: una filosofía de vida.
      • Michael Sandel: ¿Vale más Neymar que un maestro? Y otras cuestiones filosóficas
      • Robert Swartz: Aprendiendo a pensar y pensando para aprender.
      • Rosa María Calaf: La educación y la información, los dos pilares de la construcción social.
      • Tal Ben-Shahar: Educar para ser felices.
      • Victoria Camps: Filosofía para la vida moderna.
    • CIENCIAS
      • Adrián Paenza: Matemáticas para la vida real.
      • Eduardo Sáenz de Cabezón: Las Matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables.
      • Javier Santaolalla: Todos somos tataranietos de un científico.
      • Juan Luis Arsuaga: ¿Qué podemos aprender de un paleontólogo?
      • Keith Devlin: Las Matemáticas del siglo XXI son pura creatividad.
      • Margarita Salas y María Blasco: Una conversación sobre la ciencia y la vida.
      • Michio Kaku: Cómo Einstein me ayudó a convertirme en científico.
    • MÚSICA
      • Beatriz Luengo: Necesitaríamos un primer escalón disponible para todos.
      • Benjamin Zander: Dirigir una orquesta es una buena metáfora para la vida.
      • José Manuel Zapata: Los niños deberían aprender canto, es el instrumento más emocional.
    • TEATRO / HABLAR EN PÚBLICO
      • Blanca Portillo: El teatro y la cultura son escuelas para la vida.
      • Carlos Hipólito: Los beneficios y las enseñanzas de hacer teatro.
      • David Matsumoto: La importancia de la comunicación no verbal.
      • Manuel Campo Vidal: Todos necesitamos aprender a hablar en público.
  • EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
    • Angélica Dass: El mayor tesoro del ser humano es su diversidad.
    • César Bona: Aprender de los niños.
    • Escuela Pública Carcavelos: Portugal, el mejor alumno de Europa.
    • Esther Wojcicki: La alfabetización mediática.
    • Francesco Tonucci: Hay que cuidar el niño que fuimos y no perder esa mirada.
    • Isabel Allende: Falta mucho para tener un mundo verdaderamente igualitario.
    • Jimmy Wales: El aprendizaje informal es el gran cambio en la educación.
    • Joaquín Araújo: Lo que nos enseña la naturaleza.
    • José Manuel Galán: Memorias de un viaje al Antiguo Egipto.
    • Juan de Vicente Abad: El "Aprendizaje Servicio" transforma la sociedad.
    • Ken Robinson: Enseñar es un arte.
    • Kira Bir Sethi: Los cuatro pasos para cambiar el mundo desde la educación.
    • Michael Sandel: ¿Vale más Neymar que un profesor? Y otras cuestiones filosóficas.
    • Muzoon Almellehan: La mirada de una joven refugiada sobre la educación.
    • Pilar Jericó: Nuestros hijos son nuestros espejos, nuestros maestros.
    • Ranga Yogeshwar: La inteligencia artificial revelará nuestro verdadero valor como humanos.
    • Rosan Bosch: Podemos diseñar un mundo mejor empezando por la escuela.
    • Santiago Moll: Cómo vivir con hijos digitales.
    • FEMINISMO
      • Marina Subirats: Es necesaria una asignatura de Educación por la Igualdad.
  • PROBLEMÁTICAS
    • ACOSO ESCOLAR / RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
      • Adam Alter: Tu relación con la tecnología es el mejor ejemplo para tu hijo.
      • Gregorio Luri: Hay que educar la atención de nuestros hijos.
      • José Antonio Luengo: Pautas para la convivencia y contra el acoso escolar.
      • Juan de Vicente Abad: El acoso escolar contado por estudiantes.
      • Juan de Vicente Abad: Superando prejuicios: la historia de Álex y Mohamed.
      • Nélida Zaitegi: Educación para la convivencia y resolución de conflictos.
      • Tiina Mäkelä: Cómo reconocer y prevenir el acoso escolar.
    • DISCIPLINA
      • Alberto Soler: Educación y crianza respetuosa.
      • Marisa Moya: Disciplina positiva: educar con amabilidad y firmeza.
      • Pilar de la Torre: Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida.
      • Silvia Álava: Hijos, exámenes y relaciones de confianza.
    • OPORTUNIDADES Y PELIGROS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
      • Elizabeth Kilbey: Tu hijo y tú en la era digital.
      • Marc Masip: La dieta digital: Pautas para educar en el buen uso del móvil.
    • TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
      • José Ramón Gamo: Crecer con el TDAH.
      • Luz Rello: Dislexia: Los sueños no se leen, se hacen realidad.

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina