Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Asistimos a cuatro clases aplicadas de la UCA

22/02/2022

Nuestro alumnado de ciencias de los cursos 1°, 2° de Bachillerato y 4 °ESO ha podido disfrutar de cuatro de las clases aplicadas que nos ofrece la UCA. Hemos tenido la suerte de disfrutar de estas magistrales clases impartidas por profesores/as e investigadores/as de la universidad de Cádiz. Ellos/as han iniciado a los alumnos y alumnas en diversos campos como:

  • La teledetección, como herramienta necesaria para estudiar gran parte del agua de nuestro planeta en "Nuestros océanos vistos desde el espacio", impartida por el profesor titular de la UCA D.Jesús Gómez Enri.
  • La zoología, gracias a "Fauna insólita del litoral gaditano", impartida por el catedrático D.Juan Lucas Cervera Currado.
  • Los residuos que generamos, en "Ciencias que cuidan el planeta", impartida por el catedrático D.José Luis García Morales.
  • Los microplásticos, en " Descubriendo los microplásticos", impartida por la investigadora Doña Ágata Egea-Corbacho Lopera.

Gracias a la UCA por ofertar estas actividades tan interesantes a los institutos y, sobre todo, a los ponentes de las charlas por su profesionalidad, su implicación y su entusiasmo. Agradecer también al profesorado de Física y Química y a mis compañeros/as de Biología y Geología por mostrarse siempre dispuestos/as a colaborar y, como no, a los verdaderos/as protagonistas: LOS ALUMNOS Y ALUMNAS que han participado en dicha actividad.

1
2
3
4
Actividades Complementarias y Extraescolares
Orientación
Programa @INNICIA
Programa Forma Joven
ESO
Bachillerato
Biología y Geología
Física y Química

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina