Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Reinauguración del jardín arqueológico

13/05/2021

#jorgejuancumple25
#VivirYSentirelPatrimonioAnd

Como parte de los actos de celebración del 25 aniversario de nuestro centro, en la mañana del martes 18 de mayo de 2021, Día Internacional de los Museos, nuestro centro ha estrenado en youtube el documental "Redescubriendo el jardín arqueológico" en el que nuestro alumnado explica nuestro jardín arqueológico, y cuyo guión es obra de Juan Antonio Vila, profesor de Historia de nuestro centro, investigador y divulgador, además de ser el organizador de este acto, coordinador del programa Vivir y Sentir el Patrimonio y promotor, junto con el profesor de Historia José Ramón Méndez, de la creación del jardín arqueológico en 2003.

De manera simultánea, en la entrada del centro, se ha desarrollado un acto de presentación del documental que ha sido conducido por nuestra directora, Malena Martínez, y que ha contado con la presencia de algunos de los que hicieron posible hace 18 años la creación de nuestro museo al aire libre: la arqueóloga Virgina Pinto, diseñadora y promotora del jardín, Manuel Montero, profesor del alumnado del Plan de Garantía Social que montaron las tumbas del jardín, José María Ruiberriz (profesor de Biología) y Manolo Cubero, que fue director del centro en el año 2003. Al acto asistieron también José Manuel Bravo, profesor de dibujo, pintor y autor del cartel del 25 aniversario, la alcaldesa, Patricia Cavada, la concejala de Educación y Cultura, María José Foncubierta y el delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Miguel Andréu. Incluso contamos con la presencia virtual de la que fue delegada provincial de cultura en el año 2003, Bibiana Aído, que nos felicitó desde Colombia a través de un vídeo que se proyectó en el monitor del centro.

Tras el estreno del documental, Andréu ha destacado la importancia del trabajo de nuestro centro, pues "sólo partiendo de la apropiación por parte de la ciudadanía de los valores culturales inherentes a los bienes patrimoniales puede vislumbrarse un horizonte de sostenibilidad en la gestión de estos".

Por su parte, Cavada ha manifestado, en relación a la celebración de nuestro aniversario, que esta y otras actividades que venimos desarrollando "suponen un reconocimiento a la apuesta por la excelencia educativa y la calidad de la enseñanza de este centro a lo largo de sus 25 años de vida".

Por último, los cicerones del jardín arqueológico, Juan, Álvaro, Alberto, Isabel, Ángel, Irene y Javi, todos ellos de 2º de ESO A, realizaron una amena visita guiada a profesores y autoridades, siendo felicitados por su gran trabajo y por ser, como dijo, Andréu, "los protagonistas principales de acto".

La prensa estuvo presente. Estas son las noticias que se han publicado:

  • https://www.diariodecadiz.es/sanfernando/IES-Jorge-Juan-25-aniversario-jardin-arqueologico-bandera_0_1575143895.html
  • https://andaluciainformacion.es/san-fernando/972217/el-ies-jorge-redescubre-su-jardin-arqueologico-con-motivo-del-dia-de-los-museos/
  • https://www.europapress.es/esandalucia/cadiz/noticia-junta-celebra-dia-internacional-museos-ies-jorge-juan-san-fernando-cadiz-20210518142612.html
  • https://cadiznoticias.es/redescubriendo-el-jardin-arqueologico-del-ies-jorge-juan-en-el-dia-internacional-de-los-museos/
  • https://radiolaisla.com/noticias/el-ies-jorge-juan-abre-su-jardin-arqueologico-en-el-dia-internacional-de-los-museos/
  • https://www.elcastillodesanfernando.es/2021/05/el-ies-jorge-juan-abre-el-esperado-25-aniversario-redescubriendo-su-jardin-arqueologico/

 

Y este es el documental sobre el jardín arqueológico:

j
j
j
j
j
j
j
j
j
j
j
j
Actividades Complementarias y Extraescolares
Programa @INNICIA
Proyecto Lingüístico de Centro
Programa Forma Joven
Programa Aldea
Vivir y Sentir el Patrimonio
ESO
Geografía e Historia

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina