Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Dpto. de Filosofía

Educación para la Ciudadanía

  • Política y feminismo.


VÍDEOS SOBRE LIBROS

  • Ética para Amador.
  • Diario violeta de Carlota.
  • Rebelión en la granja.
  • El señor de las moscas.

NUESTRA DEMOCRACIA

    • No todas las opiniones son respetables.
    • Test sobre los derechos democráticos (personales, públicos, colectivos y sociales).
    • Juego sobre los poderes del Estado: "Adivina mi carta".
    • Encaje constitucional de ocho nacionalidades en una sola nación.
    • Estado vs Nación.
    • Arturo Pérez Reverte nos cuenta cómo fue el sitio de Cádiz y San Fernando por parte de los franceses entre 1810 y 1812.
    • Placas conmemorativas de las Cortes de San Fernando.
    • Fernando VII reprime a los liberales.
    • La II República y el alzamiento militar de Franco.
    • Más cortito y habla más de la Guerra Civil.
    • La dictadura.
    • Documental sobre la Transición.
    • Cronología básica de la Transición
      • 1975, 20 de noviembre: muere Franco. El presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, da la noticia por televisión. Juan Carlos I es nombrado sucesor de Franco.
      • 1976, 1 de julio: Juan Carlos I exige la dimisión de Carlos Arias Navarro y nombra presidente del Gobierno a Aldolfo Suárez con el encargo de elaborar una Ley para la Reforma Política.
      • 1977,15 de junio: elecciones generales para elegir las primeras Cortes democráticas. Gana UCD (Unión de Centro Democrático) de Adolfo Suárez.
      • 1978, 29 de diciembre: la Constitución Española entra en vigor.
      • 1981: dimite Adolfo Suárez, las Cortes eligen como sucesor a Leopoldo Calvo Sotelo y golpe de Estado el 23 de febrero (enlace al vídeo).
      • 1982: el PSOE de Felipe González gana las elecciones.
      • Antes y durante la Transición, España sufrió el terrorismo del GRAPO (eran comunistas y mataron a 80 personas) y sobre todo de ETA (eran independentistas y mataron a 829 personas, principalmente guardias civiles y a políticos a civiles).
      • Los atentados con más significativos de ETA fueron en 1973, contra el presidente franquista Carrero Blanco, y en 1987, en Barcelona, en el aparcamiento de Hipercor (un centro comercial), donde murieron 21 civiles, 4 de ellos niños.
      • 1986, 1 de enero: España entra en la Comunidad Europea.
    • Discurso del Rey tras el fallido golpe de Estado del 23-F.

    FEMINISMO

    • ¿Cómo te suena?
    • Feminismo para torpes: ¿soy feminazi?
    • Rosalía Arteaga: "La violencia de género se combate con educación".
    • El feminismo contado para niños.

    DIVERSIDAD

    • Orientación sexual e identidad de género. 3º ESO A. 2019-2020.
    • La diversidad sexual. Elia Selvático, Nazaret Olvera, Natalia Crespo y Ania Guerrero, de 1º Bach. A. 2017/2018.
    Filosofía

    1

    Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

     

    1


    2

    Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

    3

    Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
    • Formación Profesional Básica.
    • Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
    • Nuevos itinerarios de ESO.
    • Pedagogía Terapéutica.

    Copyright © 2025 . Theme by Katerina