Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • INFORMACIÓN
    • Secretaría y gestiones
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
    • Protocolo Covid-19
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • Proyecto Lingüístico de Centro
    • ComunicA
    • Escuela TIC 2.0
    • Innicia
    • Lectura y Bibliotecas
    • Igualdad
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aldea
    • Forma Joven
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Aula de Emprendimiento
    • Steam
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • ¿Cómo se recuperan las pendientes?
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Recomendaciones
    • Ajedrez

Exposiciones coeducativas: de octubre 2022 a febrero 2023

06/03/2023

Desde el Plan de Coeducación hemos expuesto en el hall del centro varias exposiciones coincidiendo con la causa que hemos abordado cada mes.

 

OCTUBRE: MUJER Y DEPORTE

Exposición sobre la brecha salarial de grandes deportistas femeninas.

El alumnado de 1º ESO y 3º DIVERSIFICACIÓN  colabora investigando otros nombres femeninos que se dedican al deporte y cuyo salario es menor que los deportistas masculinos.

1

 

NOVIEMBRE: 25N

Con motivo de 25N, en el centro se ha realizado todo un programa de actividades del que dejamos varias imágenes, incluida la del propio programa. Incluye una exposición, la creación y reparto de chapas por parte del alumnado de 3º de diversificación, tres perfomances realizadas por los alumnos de 2º de Artes Escénicas y una realizada por los alumnos de 1º ESO, preparada por Conchi Agreda. Además, presentamos la pancarta conmemorativa de este día. Hay además, dos instalaciones realizadas por la profesora Pepa Martín.

9 7
5 6
8 6
4 2

 

DICIEMBRE: MUJER Y MÚSICA

El mes de diciembre lo hemos utilizado como mes de la música, completando el pasado Día del Flamenco de noviembre. Además de actuaciones de los grupos de Artes Escénicas, hemos realizado una exposición sobre Pioneras de la Música.

10

 

ENERO: DESIGUALDAD EN EL MUNDO

Hemos trabajado la desigualdad de la mujer en el mundo, haciendo hincapié en los problemas de las mujeres en el Tercer Mundo, repartiendo por el centro una exposición con temáticas como la mutilación femenina, los feminicidios, las niñas-esposa… con enlaces a noticias.

11

 

FEBRERO: MUJER Y CARNAVAL

Exposición, para completar una serie de actuaciones donde el alumnado de artes escénicas le cambia la letra a varias coplas de carnaval y así darle un enfoque feminista. En esta exposición mostramos la historia de la mujer en el carnaval en todos sus ámbitos, desde la comparsista y corista, hasta las artesanas, periodistas, investigadoras y costureras.

 

12 13

 

 

ComunicA
Plan de Igualdad
Programa Escuela Espacio de Paz
Programa Forma Joven
Vivir y Sentir el Flamenco
ESO
Ciclos Formativos
Bachillerato

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.
Copyright © 2023 . Theme by Katerina