Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • INFORMACIÓN
    • Secretaría y gestiones
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
    • Protocolo Covid-19
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • Proyecto Lingüístico de Centro
    • ComunicA
    • Escuela TIC 2.0
    • Innicia
    • Lectura y Bibliotecas
    • Igualdad
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aldea
    • Forma Joven
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
    • Aula de Emprendimiento
    • Steam
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • ¿Cómo se recuperan las pendientes?
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Recomendaciones
    • Ajedrez

Jubilados de nuestro centro plantan árboles en el "Bosque de la Alegría"

30/11/2022

El pasado 25 de noviembre de 2022, una vez finalizada la jornada lectiva, veintidós profesores, profesoras y personal de administración y servicios jubilados del IES Jorge Juan plantaron diversas especies de árboles en la parte trasera del centro, colocándose junto a cada uno un cartel con el nombre del árbol y de la persona que realizó la plantación. Fue una ceremonia entrañable donde nos reunimos con los antiguos compañeros y les rendimos un merecido homenaje. Tras el acto, nos dirigimos al patio interior del centro, donde Juan, el cantinero, nos preparó una deliciosa paella y pudimos ponernos al día y recordar viejos tiempos.

Los carteles que se colocaron en los árboles fueron elaborados por los alumnos de 1º y 2º de FP Básica de Impresión. Están realizados en formato A5 con programas de diseño. Luego se llevó a la impresión, plastificado y recorte de los mismos. Gracias por vuestra colaboración.

Los árboles que plantaron con sus manos (y con la ayuda de Vicente) fueron un naranjo, un tilo, un mandarino, una encina, un níspero, un gingko biloba, cinco acebuches, dos dragos, cinco pinos, un nogal, un tamarix gallica, una acadia y una morera, que se unen a los que ya había plantados: un granado, un majuelo y un magnolio. Con los años, acabaremos teniendo un bonito e interesante espacio verde que siempre nos recordará la labor trascendental de los docentes: ellos siembran en las mentes y corazones los valores, conocimientos y habilidades que son imprescindibles para construir un mundo mejor, más humano y más sostenible.

Un antiguo proverbio dice que son benefactores de la sociedad aquellos que plantan árboles para que disfruten su sombra las futuras generaciones. Ciertamente, nuestros antiguos compañeros y compañeras, que ya son benefactores de la sociedad, ahora, con su gesto, se aseguran de seguir siéndolo muchos años después de haber dejado la tiza.

 

1

Programa @INNICIA
Programa Escuela Espacio de Paz
Programa Aldea
Vivir y Sentir el Patrimonio

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.
Copyright © 2023 . Theme by Katerina