Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Talleres de arqueología y sobre la cultura fenicia

25/05/2022

Durante el miércoles 25 de mayo, entre las 9 de la mañana y las 13,30 horas, los grupos de 1º de ESO del Instituto Jorge Juan de San Fernando participaron en un taller sobre la metodología de trabajo y el proceso de excavación arqueológica, además de conocer la escritura fenicia, la decoración personal con orfebrería y joyería, y también la vida espiritual de la población con la reconstrucción de diferentes amuletos aparecidos en las necrópolis gaditanas de la antigüedad.

El taller se realizó en el salón de actos, en dos pases de dos horas de duración: 1º de ESO A, B y C lo hicieron de 9 a 11:00, y 1º de ESO D y E lo hicieron de 11:30 a 13:30. Al finalizar los talleres, se puso un kahoot para ver qué alumnos y alumnas habían atendido más y para repasar brevemente los contenidos del taller. (Un kahoot es un concurso de preguntas y respuestas en el que el alumnado participa con su propio teléfono móvil). La competición estuvo muy reñida. No sabemos los nombres de los ganadores del kahoot del primer turno, pero sí los del segundo: fueron Javier Martínez, Adrián Fernández y Andrés Loaiza de 1º ESO E. ¡Bravo, campeones!

El taller ha sido organizado por las profesoras del Departamento de Prehistoria de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cádiz, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas y Natalia López, las cuales son coordinadoras del grupo de investigación Phoenix Mediterránea. Además, la actividad está incluida dentro de la unidad de Cultura Científica e Investigación de la Universidad de Cádiz y cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Por otro lado, el taller ha sido organizado en colaboración con el Proyecto de nuestro centro Vivir y Sentir el Patrimonio, que lleva ya dos décadas de divulgación histórica, arqueológica y botánica en el Jardín Arqueológico, en donde disponemos de estructuras funerarias reconstruidas que permiten el conocimiento de las civilizaciones fenicias, púnicas y romanas.

1
2
3
4
5
7
8
9
10
11
Actividades Complementarias y Extraescolares
Programa @INNICIA
Proyecto Lingüístico de Centro
Programa Forma Joven
Programa Aldea
Vivir y Sentir el Patrimonio
ESO

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina