Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Taller sobre conductas machistas en el ciclo superior

07/03/2020

El pasado miércoles 26 de febrero de 2020, pudimos asistir a un taller sobre las conductas machistas y cómo éstas influyen en las relaciones y conducen a situaciones de violencia en las que la mujer es siempre la perjudicada.

Durante el mismo, por medio de pedagogía de educación social, se explicó cómo tenemos asimiladas culturalmente conductas machistas que ofrecen, si bien no una abierta permisibilidad a las situaciones que provocan, una normalización. Tras analizarse detenidamente las diferencias laxas entre acoso, abuso y agresión vimos que la delgada línea que las separa están cargadas de modismos impuestos. Estas maneras de correcta-incorrección se ilustraron con ejemplos claros en los que comprobamos que, lo que habitualmente vemos bien, a lo mejor es algo dañino y fiel reflejo de que debemos cambiar y seguir debatiendo sobre ello.

Queda claro, tras la intervención de los compañeros y compañeras, que aún falta mucho que hablar y analizar, que las ideas no terminan cuajando debido a la fuerza que arrastra la antigua educación cimentada en el machismo.

Finalizamos nuestro taller escribiendo lemas y consignas que nos ayudaran a visualizar y recordar lo aprendido. Por mi parte y la de los compañeros y compañeras quedamos con ganas de más.

Taller sobre conductas machistas en el ciclo superior
Actividades Complementarias y Extraescolares
Plan de Igualdad
Programa Escuela Espacio de Paz
Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina