Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Concurso "Mi libro preferido"

19/02/2020

¿Has leído alguna vez un libro que te haya impresionado? ¿Te gustaría contar por qué te gustó tanto?

Si es así, anímate a participar en este concurso. “Mi libro preferido” es un concurso convocado para el fomento de la lectura y la escritura que recoge los comentarios o reflexiones escritas por jóvenes andaluces a partir de un libro que hayan leído y les haya impresionado. Está convocado por la Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol.

¿Quiénes pueden participar?

Alumnado de 1º y 2º ESO de Andalucía.

¿Cómo hay que presentar el trabajo?

Los textos se presentarán en formato electrónico (Word, Open Office o similar). Tendrán que cumplir un formato de estilo, fuente Arial cuerpo de letra 12. La extensión máxima será de dos páginas o 3.000 caracteres. Cada texto debe llevar especificado el nombre, curso y grupo del alumno. Fecha límite de entrega del trabajo: 24 de febrero (a tu tutor o profesor encargado). Junto con el relato escrito se puede concursar también con un booktrailer sobre tu libro preferido.

¿Cómo se seleccionan los trabajos?

Cada tutor o profesor encargado del concurso hará una selección de los cinco mejores trabajos de cada curso. Los trabajos seleccionados se irán colgando en la web “Mi libro preferido” para que los escolares puedan ver sus trabajos publicados.

¿Cuáles serán los premios?

Los premios serán tabletas, una selección digital de lecturas juveniles, así como un lote de libros en formato papel y un viaje a Madrid para el ganador absoluto. Habrá premios para los ganadores de cada provincia y para los alumnos finalistas (tres por cada provincia). También habrá premios para los institutos de los alumnos ganadores y finalistas y sus profesores.

¿Dónde puedo ver más información?

Visita la página milibropreferido.es y busca ganadores sexta edición y booktrailers sexta edición (2019).

Concurso "Mi libro preferido"
Proyecto Lingüístico de Centro

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina