Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Apúntate al BOOKCROSSING

19/02/2020

¿Te gusta leer? ¿Tienes libros en casa que ya has leído y que ya nadie lee?

Si es así te animamos a que los traigas al centro y los compartas, porque los libros existen para ser leídos, para vivir aventuras, para crear emociones, para tener muchas vidas... Si no quieres que tus libros queden abandonados en casa, libéralos, déjalos en otras manos, compártelos. Te explicamos cómo hacerlo…

¿Qué es bookcrossing?

Bookcrossing es una iniciativa que surgió en Estados Unidos en 2001 y consiste en dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores que después harán lo mismo. La idea es “liberar libros” para que sean encontrados por otras personas. Pues eso es lo que queremos hacer en nuestro centro.

¿Cómo hacer bookcrossing en nuestro instituto?

Estáis invitados a participar profesores y alumnos y funcionará de la siguiente manera:

  1. Traed los libros que queráis donar y depositadlos en la caja que tiene el rótulo BOOKCROSSING en la Biblioteca. Allí serán registrados con una etiqueta en la que aparecerá el número de registro (NR) de cada libro.
  2. Los libros ya etiquetados se colocarán en un expositor en la planta baja junto a la sala de profesores. Ese será nuestro “espacio Bookcrossing” para que todos los alumnos y profesores que lo deseen puedan coger un libro para leer.
  3. En el expositor habrá dos ficheros: uno amarillo, para los libros que están en el expositor, y otro azul, para los libros que están en préstamo.
  4. Siempre que tomes prestado un libro:
    • Escribe tu nombre y curso en la tarjeta del fichero amarillo cuyo NR (número de registro) coincida con el NR del libro que has elegido.
    • Deja la tarjeta con tu nombre en el fichero azul.
    • Cuando termines el libro, vuelve a dejar el libro y devuelve la tarjeta al fichero amarillo…

 

Y ¡¡¡¡¡ a disfrutar !!!!!

Creemos que la lectura nos ayuda a hacernos mejores personas, nos entretiene y sirve para difundir cultura y transmitir valores.

Anímaos a participar y que nuestro instituto sea “una biblioteca”.

Apúntate al BOOKCROSSING
Proyecto Lingüístico de Centro

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina