Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Así fue la visita del Gymnasium Goetheschule

17/04/2024

El martes siguiente del regreso a sus hogares de nuestros amigos de Normandía, el IES Jorge Juan recibió a alumnado y profesorado del Gymnasium (instituto) Goetheschule de Hannover, capital de la Baja Sajonia, en Alemania. Ambos centros participan en un proyecto Erasmus+, un programa que fomenta valores de convivencia e inclusión, así como valores relacionados con la ciudadanía europea y con la ecología y el desarrollo sostenible.

En concreto ellos estuvieron aquí para trabajar sobre hábitos de vida saludable, para conocer nuestras costumbres y forma de vida, y que nosotros conozcamos las suyas, y poder beneficiarnos mutuamente del intercambio, tanto durante estos días, como en la huella que deje la experiencia para un futuro.

El martes 9 de abril, tras un desayuno con churros y una clase de flamenco en el aula de Música, pasearon hasta el ayuntamiento, donde fueron recibidos por la concejala de Cultura y Educación, Pepa Pacheco, que les ofreció una recepción y una visita guiada en la que pudieron admirar el edificio que alberga al tercer ayuntamiento más grande de Andalucía. Por la tarde fueron a las instalaciones deportivas de Bahía Sur, donde tomaron contacto con el pádel, un deporte muy popular en España pero que apenas es practicado en Alemania.

1
2
3
5

 

El miércoles 10 hicieron una visita guiada a Cádiz, dieron un paseo por la playa y, finalmente, visitaron la torre de la Catedral.

3

 

El jueves 11 practicaron yoga en una clase de Anatomía Aplicada y luego se trasladaron al poblado de Sancti Petri, donde practicaron pádel-surf y kayak. Por la tarde asistieron a una sesión de bailes latinos impartida por Sunel.

6
22
7
2

 

El viernes 12 se trasladaron a la playa de Santa María del Mar, en Cádiz, donde recibieron una clase de surf. Posteriormente regresaron al centro, donde hubo una paella de convivencia.

1
3
4
8

 

En el fin de semana, el profesorado alemán visitó el Peñón de Gibraltar, disfrutó de una noche flamenca en la Venta de Vargas y realizó una ruta de senderismo en la Sierra de Grazalema. El alumnado alemán, por su parte, realizó diversas actividades con las familias de acogida.

Finalmente, el lunes 15 conocieron nuestro jardín arqueológico, el huerto escolar y participaron en algunas clases. Por la tarde regresaron a sus hogares en Alemania con la piel un poco más bronceada y con el recuerdo de unos días inolvidables para todos: familias, alumnado y profesorado de los dos países.

6

 

Actividades Complementarias y Extraescolares
CIMA
Erasmus +
Internacional
ComunicA
Programa Forma Joven
Vivir y Sentir el Patrimonio
Bachillerato

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina