Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Flexografía y gastronomía en el Día de Andalucía

29/02/2024

El alumnado de 2ºCFGM de Preimpresión Digital, junto con la colaboración del alumnado de 2ºCFGB de Artes Gráficas, han sido los encargados de dar color para conmemorar el Día de Andalucía.

Para ello, el alumnado de 2ºCFGM, en el Módulo Profesional de Imposición y Obtención Digital de la Forma Impresora, impartido por el profesor Antonio Camacho Águila, ha realizado un proyecto para trabajar los contenidos de la flexografía, realizando un envase para patatas fritas.

El proyecto ha consistido en investigar sobre la gastronomía andaluza así como expresiones típicas de cada provincia. En una primera fase, se ha repartido entre el alumnado, mediante la técnica del brainstorming, platos de la gastronomía de cada provincia. Seguidamente, han debido de buscar palabras típicas de cada provincia para crear la marca de snacks, como por ejemplo “Gadipapas”, “Patatuelas”, “Miajas”, etc. Una vez con el naming y el plato elegido, se ha llevado a la fase de diseño y adaptarlo para el envase de patatas fritas ficticias. Así, se han aunado contenidos como la Cultura Andaluza y contenidos del temario como la flexografía siendo una actividad profesional a la vez que cultural.

Durante el desarrollo del proyecto, han podido conocer platos tan variopintos como el ajoblanco malagueño, los violetes de Porcuna (Jaén), el caldo quemao de Almería, las tortillas de camarones de San Fernando y así, hasta una veintena de trabajos.

El alumnado participante, junto con el proyecto desarrollado, ha sido el siguiente:

  • Nicole Aragón Aguilera - Mango (Almuñécar, Granada)
  • Salvador Arjona Manga - Flamenquines (Córdoba)
  • Manuel Jesús Benítez Jiménez - Migas con chorizo (Almería)
  • Daniel Jesús Catalán Jiménez - Papas a la roteña (Rota, Cádiz)
  • Susana Díaz Parra - Plato alpujarreño (Granada)
  • Silvia Díaz Ruiz - Huevos a la flamenca (Sevilla)
  • Bella María Fernández Gómez - Carne al toro (Cádiz)
  • Helena Fernández Sánchez - Espetos (Málaga)
  • Anaís García Amaya - Tortilla de camarones (San Fernando, Cádiz)
  • Desiré García Martínez - Choco (Huelva)
  • Nuno González Da Costa Subida - Salmorejo (Córdoba)
  • Patricia González Vela - Aguacate (Motril, Granada)
  • Daniel Ibáñez Muñoz - Gamba blanca (Huelva)
  • Elena Mera Vilas - Caldo quemao (Almería)
  • José David Morejón Escudero - Ajoblanco (Málaga)
  • María del Carmen Nieto Alcaraz - Carne mechada (Sevilla)
  • Déborah Quintero Jaén - Violetes (Porcuna, Jaén)
  • Javier Sánchez Marín - Chicharrones (Chiclana, Cádiz)
  • Yulema Tornero Rivas - Pipirrana (Jaén)
  • Rubén Toro Romero - Carne de monte (Sierra de Andújar, Jaén)

Para culminar la exposición, el alumnado de 2ºCFGB de Artes Gráficas, en el Módulo Profesional de Manipulados en Artes Gráficas, impartido por el profesor Antonio Camacho Águila, se ha encargado del diseño, impresión y laminación de las banderas de cada provincia, investigando así sobre las banderas provinciales de Andalucía.

El alumnado participante ha sido Sandra Escribano Almagro, Andrea García López, Ana Belén Iglesias Arnáiz, Juan Manuel Márquez Reyes, Andrea Pinedo Núñez y Samara Ramírez Martín.

1
1
2
3
4
5
6
24
25

 

Actividades Complementarias y Extraescolares
Programa @INNICIA
ComunicA
Vivir y Sentir el Patrimonio
Ciclos Formativos

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina