Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Danzas rituales púnicas en el 18 aniversario del jardín arqueológico

16/06/2021

Dentro de las actividades que conmemoran el 18 aniversario de la creación del Jardín Arqueológico, el lunes 21 de junio, Día Internacional de la Música, a las 12:30 horas, se ha presentado un audiovisual que recrea formas de danzas rituales púnicas.

Dentro del Programa Vivir y Sentir el Patrimonio de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el IES Jorge Juan desarrolla durante los dos últimos cursos un Proyecto en el que se pretende ampliar y potenciar el Jardín Arqueológico como recurso didáctico. En el año 2003 la Delegación Provincial de Cultura cedió diversos materiales y a través de un proyecto, dirigido por la arqueóloga Virginia Pinto, se reconstruyeron tres conjuntos funerarios con sillares de piedra ostionera. El trabajo fue realizado por los alumnos del Plan de Garantía Social coordinados por su profesor Manuel Montero. Posteriormente se elaboraron paneles explicativos y se completó el conjunto con vegetación mediterránea y mobiliario urbano que permitieron convertirlo en un espacio de recreo del centro.

Durante el presente curso se ha formado, a través de diferentes asignaturas, a unos setenta cicerones que están preparados para realizar visitas guiadas tanto a sus compañeros como a visitantes externos al Centro. Con estos conocimientos se han elaborado dos audiovisuales uno de los cuales ha sido presentado al II Encuentro de Patrimonio de Proximidad organizado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y otro fue presentado en la reinauguración del espacio el pasado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, en un acto al que acudieron el Delegado Provincial de Educación y la Alcaldesa de San Fernando.

El audiovisual que se presenta el lunes 21 de junio es producto de la conferencia que impartieron la profesora de la Universidad de Cádiz Ana María Niveau de Villedary y Natalia López Sánchez sobre los rituales de las danzas fenicias. Analizando diversos grabados y pinturas ofrecieron un análisis de los intrumentos musilcales y de los complementos corporales que aparecen en estas representaciones.

El alumnado del Bachillerato de Artes Escénicas, dirigidos por la profesora Conchi Ágreda, a partir de estas informaciones, han recreado diversas danzas, contando con la colaboración de la AMPA Madres de Octubre que han elaborado túnicas y otros complementos para completar un acercamiento a estos rituales púnicos. Profesores y alumnado del Bachillerato Artístico del centro han realizado animaciones que han montado en un audiovisual de más de siete minutos de duración contando también con la colaboración de Javier Vallejo, antiguo alumno del centro que en la actualidad trabaja en la Universidad Nacional de Singapur.

Con esta presentación finalizamos por este curso las actividades de celebración del 25 aniversario de la creación de nuestro centro.

 

j

Esta noticia ha tenido eco en la prensa local:

  • https://informacionsanfernando.es/san-fernando/979619/el-ies-jorge-juan-celebra-el-dia-de-la-musica-con-un-documental-sobre-danzas-punicas/
  • https://delaisla.es/ies-jorge-juan-aniversario-jardin-arqueologico/
Actividades Complementarias y Extraescolares
AMPA
Programa @INNICIA
Proyecto Lingüístico de Centro
Programa Escuela Espacio de Paz
Programa Forma Joven
Programa Aldea
Vivir y Sentir el Flamenco
Vivir y Sentir el Patrimonio
Bachillerato
Geografía e Historia

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina