Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

COMPLETAR FRASES DE PLATÓN

Orientaciones PAU de 2017 a 2019:
En el mito de la ........... Platón expone la situación que, en relación a la educación, se encuentran los seres humanos. Según dicho mito, el autor plantea como ciencia suprema la ........... que tiene por objeto de estudio de las ........... que habitan en el mundo .............

Titular de septiembre de 2017:
Según Platón, hay una Idea Suprema que es la ldea del ........... Todas las Ideas pertenecen al mundo .........., se conocen mediante la .......... y sirvieron de modelo para la ordenación del mundo ............

Reserva A de 2017:
Según Platón, el ser humano es un compuesto de dos elementos: .......... y .......... . El primero es .......... y conoce las ideas; el segundo es .......... y conoce por medio de los sentidos.
 
Reserva B de 2017:
En la alegoría de la .........., Platón expone la situación en la que se encuentran los seres humanos en relación con la educación. El autor plantea como ciencia suprema la .........., que tiene por objeto de estudio la idea del .........., que preside el mundo ............
 
Titular de junio de 2018:
En la alegoría de la caverna, el sol del mundo exterior representa a la idea del ........... en el mundo ........... , mientras que el fuego del mundo subterráneo es un símbolo del papel que tiene el sol en el mundo ........... . Según dice Platón, esta alegoría en general es un símbolo de la ........... y de la falta de ella.

Suplente de junio de 2018:
Para Platón, los verdaderos objetos del conocimiento científico son las ........... y se conocen por medio de la ............ Por el contrario, los objetos de la opinión pertenecen al mundo ........... y se conocen por medio de los ............

Reserva A de 2018:
En la República de Platón, el ideal es una sociedad en la que el gobierno de la "polis" es encomendado a los ........... . En la teoría de la justicia expuesta en esta obra, los gobernantes encarnan la virtud de la ........... y los militares la virtud del ........... . En todas las demás, y especialmente en la clase productiva, reside la virtud de la ........... .

Suplente de junio de 2019:
Platón, en la República, distingue tres partes en el alma, la .......... , cuya virtud más propia es la sabiduría, la colérica o irascible, cuya virtud es .......... y la concupiscible, cuya virtud es la ........... Cuando el alma tiene estas tres virtudes, alcanza la virtud de la ............

Titular de septiembre de 2019:
Platón distingue dos géneros de realidad: por un lado, las cosas sujetas al devenir constituyen el mundo .......... , y, por otro lado, las .......... , que pertenecen al mundo inteligible. En la alegoría de la .......... , el Bien está representado por ..........

Reserva A de 2019:
En la ciudad ideal propuesta por Platón en la República, las mujeres recibirían la misma .......... que los hombres, y, por tanto, podrían compartir con ellos el .......... del Estado. La virtud fundamental del filósofo gobernante es la .......... , que está basada en el conocimiento del ...........

Modelo 1 de 2020:
En la República, Platón establece la existencia de dos tipos de entidades con características opuestas: las que pertenecen al mundo .........., que son imperfectas y .........., y las que residen en el mundo de las .........., las cuales son .......... e inmutables.

Modelo 2 de 2020:
De acuerdo con la teoría platónica, el objeto del verdadero conocimiento son las .........., que no pueden aprehenderse por medio de los .........., sino únicamente con .......... , ya que las cosas del mundo .......... están sujetas a un devenir continuo.

Modelo 3 de 2020:
En la República, el ideal es una sociedad en la que el gobierno de la “polis” sea ostentado por los .......... . En la teoría de la justicia expuesta en esta obra, los gobernantes encarnan la virtud de la .......... y los militares la virtud del .......... . En todas las demás clases y, especialmente en la clase productiva, reside la virtud de la .......... .

Modelo 4 de 2020:
En la alegoría de la caverna, el fuego es un símbolo del papel que corresponde en la realidad al .......... , mientras que el Sol a su vez es un símbolo del .......... . El mundo exterior en esta comparación hace referencia al mundo .......... , mientras que las sombras son una representación de las imágenes que vemos en el mundo ..........

Modelo 5 de 2020:
En la teoría política de la República, podrían ser gobernantes tanto los hombres como las .......... , pero ambos deberían conocer la idea del .........., que se alcanza por medio de la .......... y no podrían poseer familia ni propiedad ...........

Modelo 6 de 2020:
El alma, según la teoría platónica expuesta en la República, tiene tres partes; la concupiscible, cuya virtud es la .......... , la parte .......... , cuya virtud es el valor, y, finalmente, la parte .......... que tiene como virtud principal la ...........

Titular de junio de 2021:
Platón sostiene en la República una especialización funcional al plantear su teoría de la justicia en el ….…….. ideal, de manera que cada ………..… se encarna en una clase determinada, como ocurre con el valor en la clase de los ………….. y la sabiduría en la clase de los ………………….

Suplente de junio de 2021:
En la República, Platón establece una correspondencia entre alma y …….., de manera que en ambos ámbitos se aplica la misma teoría de la justicia y deben darse las mismas ……….. Así la sabiduría corresponde tanto a la razón como a la clase ………….., mientras que la parte irascible y la clase militar encarnan la …………….

Reserva de junio de 2021:
En la teoría platónica del Estado ideal, se atribuye el gobierno del Estado a los ……………… y para esta función se defiende la …………… de hombres y ……………., aunque se prohíbe en la clase dirigente la propiedad …………….

Titular de julio de 2021:
Para explicar cómo el alma posee el conocimiento de las ………, que no puede derivarse de los sentidos, Platón propuso la teoría de la ………………, en virtud de la cual, aprender consiste en ………… lo aprendido cuando el alma no estaba vinculada al ……………

Suplente de julio de 2021:
Platón afirma en la República que la idea suprema es la idea del………….., cuyo conocimiento es objeto de la ……………, de manera que encomienda el gobierno del estado ideal a los ……………, porque dicho conocimiento es necesario para poder obrar con …………… tanto en lo público como en lo privado.

Reserva de julio de 2021:
Platón distingue dos modalidades de conocimiento, que son la ………….., que tiene por objeto cosas del mundo sensible, y la …………., cuyo objeto son las Ideas. La primera se basa en los ……………., mientras que la segunda es infalible y se fundamenta en la ……………

Titular de junio de 2022:
Las ........……. proyectadas por el fuego sobre el fondo de la caverna son un símbolo de las ….........… que nos llevan a confundir lo ….............… con lo real, porque los prisioneros son como nosotros y su liberación tiene que ser fruto del ….............…

Suplente de junio de 2022:
Entre las propuestas sorprendentes en su tiempo que hizo Platón respecto al estado ideal, estaban la …...........… de hombres y mujeres, la prohibición de la …............… privada en la clase dirigente y el gobierno de los ….......…, ya que solo así creía que se podía lograr el estado …..........…

Reserva de junio de 2022:
En el estado ideal propuesto por Platón en la República, las mujeres recibirían la misma …...........… que los hombres y, por tanto, podrían compartir con ellos el .........…… del estado, pero se obligaba a los gobernantes al estudio de la ..........……, para que conocieran la idea del …..........…

Titular de julio de 2022:
Para Platón, el objeto del verdadero conocimiento son las …...........…, que no pueden conocerse a partir de la experiencia ….........… y la disciplina que encarna el más alto grado del saber es la .......……, cuyo objeto supremo de conocimiento es la idea de …...........…

Suplente de julio de 2022:
Platón, en la República, propone una teoría de la…....…, en la que la …....… estaría presente en los filósofos, mientras que los militares encarnarían el....……, y todas las clases sociales y especialmente los productores tendrían la virtud de la …....…

Reserva de julio de 2022:
Platón distinguió en el alma tres partes, una .....……, cuya virtud es la .....……, otra ….....…, que debía encarnar el valor y otra …....…, en la que residen los deseos de origen corporal.

Titular A de 2023:
Para Platón, el …..…… estaría dividida en tres partes: la parte ……….….., con sede en la cabeza; la parte irascible, con sede en el …………; y la parte ……………….., con sede en el abdomen.

Titular B de 2023:
En la República, Platón establece la existencia de dos tipos de entidades con características opuestas: las que pertenecen al mundo ………….., que son imperfectas y …………….; y las que residen en el mundo de las ……………, las cuales son …………..e inmutables.

Suplente A de 2023:
En la alegoría de la …………………… Platón expone la situación en la que se encuentran los seres humanos en relación con la educación. El autor plantea como ciencia suprema la ……………………, que tiene por objeto de estudio la idea del ………………… que preside el mundo ……………………

Suplente B de 2023:
Según Platón, hay una Idea Suprema que es la ldea del ……………………… Todas las Ideas pertenecen al mundo …………………………, se conocen mediante la ………………………… y sirvieron de modelo para el mundo …………………………

Reserva A de 2023:
En la alegoría platónica del carro alado, el caballo blanco representa al alma ………., el caballo negro representa al alma …………….… y el auriga representa al alma ………… La misión del auriga debe ser la de guiar al carro hacia el………………...

Reserva B de 2023:
Según Platón, los ………. no pueden servir para tener verdadero conocimiento. Estos solo pueden ser útiles en el mundo ……… El verdadero conocimiento solo se da en el mundo de las …………. A ellas solo se tiene acceso por medio de la …………….

 


 

RESPUESTAS

Orientaciones PAU de 2017 a 2019: caverna, dialéctica, Ideas, inteligible.

Titular de septiembre de 2017: Bien, inteligible, razón, sensible.

Reserva A de 2017: alma, cuerpo, inmortal, mortal.

Reserva B de 2017: caverna, dialéctica, Bien, inteligible.

Titular de junio de 2018: Bien, inteligible, sensible, educación.

Suplente de junio de 2018: ideas, razón, sensible, sentidos.

Reserva A de 2018: filósofos, sabiduría/prudencia, fuerza/valor, moderación/templanza.

Suplente de junio de 2019: racional, la fortaleza/el valor, templanza/moderación, justicia.

Titular septiembre 2019 : sensible, ideas, caverna, el Sol.

Reserva A de 2019: educación, gobierno, sabiduría/prudencia, Bien.

Modelo 1 de 2020: sensible, mutables, ideas o formas, perfecta.

Modelo 2 de 2020: ideas, sentidos, la razón/el entendimiento, sensible.

Modelo 3 de 2020: filósofos, sabiduría/prudencia, valor/fortaleza, templanza/moderación.

Modelo 4 de 2020: Sol, Bien/idea del Bien, inteligible, sensible.

Modelo 5 de 2020: mujeres, Bien, dialéctica, privada.

Modelo 6 de 2020: templanza/moderación, irascible/colérica, racional/calculadora, sabiduría/prudencia.

Titular de junio de 2021: Estado, virtud, militares, filósofos.

Suplente de junio de 2021: Estado, gobernante, virtudes, valentía.

Reserva de junio de 2021: filósofos, igualdad, mujeres, privada.

Titular de julio de 2021: Ideas, reminiscencia, recordar, cuerpo.

Suplente de julio de 2021: Bien, dialéctica, filósofos, sabiduría.

Reserva de julio de 2021: opinión, ciencia, sentidos, razón.

Titular de junio de 2022: sombras, ilusiones/opiniones/imágenes, aparente, conocimiento.

Suplente de junio de 2022: igualdad, propiedad, filósofos, ideal/justo.

Reserva de junio de 2022: educación, gobierno, dialéctica, bien.

Titular de julio de 2022: Ideas, sensible, dialéctica, bien.

Suplente de julio de 2022: justicia, sabiduría, valor, moderación.

Reserva de julio de 2022: racional, sabiduría, irascible, concupiscible.

Titular A de 2023: alma, racional, pecho, concupiscible.

Titular B de 2023: sensible, mutables, ideas, perfectas.

Suplente A de 2023: caverna, dialéctica, bien, inteligible/de las ideas.

Suplente B de 2023: Bien, inteligible, razón/dialéctica, sensible.

Reserva A de 2023: irascible, concupiscible, racional, conocimiento/bien.

Reserva B de 2023: sentidos, sensible, ideas, razón.

 

 

[Volver al ÍNDICE.]

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina