Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

COMPLETAR FRASES DE DESCARTES

Titular de junio de 2017:
Según Descartes, la .......... es la única facultad que puede conducir al hombre al conocimiento de la verdad. Solo se debe aceptar como verdadero aquellas ideas que aparecen con absoluta .......... . Para ello las ideas deben ser .......... y .......... de modo que no quepa ninguna duda.

Suplente de junio de 2017:
Las reglas del .......... cartesiano son cuatro: la primera es la .......... , la segunda es el .......... , la tercera es la .......... y la cuarta es la enumeración.

Suplente de septiembre de 2017:
Según Descartes la .......... es la única facultad que puede conducir al hombre al conocimiento de la verdad. Para ello es preciso que se siga un .......... que consta de cuatro .......... . La primera de ellas es la ..........
 
Titular de septiembre de 2018:
La duda .......... es una estrategia con la que Descartes pretende combatir el .......... . Su objetivo es alcanzar una idea .......... y ..........
 
Suplente de septiembre de 2018:
Descartes defiende un .......... antropológico radical entre .......... y .......... porque compartía el determinismo científico de la época, pero quería salvaguardar la .......... humana.
 
Reserva B de 2018:
Aquello que no necesita de otra cosa para existir, Descartes lo denomina .......... . Distingue entre una res .......... y una res .......... . Pero lo infinito solo puede atribuirse a ..........
 
Titular junio de 2019:
La duda cartesiana era una duda metódica, pero no .......... . Los motivos en los que Descartes fundaba la duda eran las falacias de los .......... , la confusión del sueño con la .......... y la existencia de un ..........
 
Suplente septiembre de 2019:
La metafísica cartesiana distinguió tres .......... , la divina, que es .......... , la corpórea, caracterizada por la .......... , y la .......... que es inmaterial.
 
Reserva B de 2019:
Descartes distingue entre tres tipos de ideas, las ideas innatas, las .......... y las .......... . Las ideas innatas son .......... y ..........
 
Modelo 1 de 2020:
El objetivo de la duda cartesiana es encontrar una .......... de la que sea imposible dudar por pequeña y extravagante que sea la duda. Por eso, fundamenta los motivos de la duda no solo en las falacias de los .......... y en la confusión del .......... con la vigilia sino en la existencia de un genio ..........
 
Modelo 2 de 2020:
En la metafísica cartesiana se establece la existencia de tres .......... porque Descartes considera que en el hombre se dan la res .......... y la res .......... , además de la que corresponde a Dios, que es la única en cuya idea está comprendida la ..........
 
Modelo 3 de 2020:
Para Descartes las ideas claras y distintas no se derivan de los .......... , ni de la .......... , sino que son .......... y proceden en última instancia de un ser infinito y perfecto que garantiza la .......... de tales ideas.
 
Modelo 4 de 2020:
La duda cartesiana tiene como objetivo la búsqueda de la verdad, por lo que no puede considerarse .......... , sino meramente metódica. Sin embargo, tiene un carácter teorético y no .......... , porque no afecta a las costumbres de la vida. La regla de la evidencia, que se obtiene de la superación de la duda, se basa en ideas .......... y ..........
 
Modelo 5 de 2020:
Cuando habla de la res .......... , Descartes distingue entre las cualidades .......... y las cualidades .......... . Según Descartes, Dios solo garantiza la existencia de las primeras, a saber, la extensión y el ..........
 
Modelo 6 de 2020:
Descartes defiende un .......... antropológico radical, porque considera que el hombre está compuesto por dos .......... distintas, el cuerpo y el alma, de manera que aun sosteniendo el .......... científico de la época, quedara a salvo la .......... del alma humana.
 
Titular de junio de 2021:
Para hacer frente al …………, Descartes ideó la duda ………., que consiste en rechazar como falso todo aquello de lo que sea posible dudar, por pequeña que sea la duda, hasta encontrar una ………….. indubitable. Entre los motivos de la duda está la …………. de los sentidos.
 
Suplente de junio de 2021:
En la segunda parte del Discurso del método, Descartes expone las ……… del método. La primera es la ……….. , que consiste en evitar la ………….. y la prevención, y la segunda es el ………………
 
Reserva de junio de 2021:
La duda ……………, que es de carácter teórico y no…………, es una estrategia con la que Descartes pretende superar el …………. encontrando una ………………. de la que sea imposible dudar por pequeña y extravagante que sea la duda.
 
Titular de julio de 2021:
La filosofía cartesiana pertenece a la corriente filosófica conocida como ……..…, que se opone al ……..….., ya que afirma que el origen del conocimiento se encuentra en la …….….. y no en la ….………….
 
Suplente de julio de 2021:
Puesto que Descartes desea entregarse solamente a la búsqueda de la …..….., opina que es preciso rechazar todo aquello en lo que pudiera imaginar la menor ….… Por eso, imagina si no estará confundiendo el ……….. con la vigilia o incluso si estamos bajo la influencia perniciosa de un ……………....
 
Reserva de julio de 2021:
Descartes define el término ……… como una cosa que no necesita de ninguna otra para ……..; Dios es la sustancia …….. mientras que el alma es la sustancia ……
 
Titular de junio de 2022:
Contra el ........…… imperante tras la caída de la Escolástica, Descartes ideó la duda ............……, que consiste en rechazar como falso todo aquello de lo que sea posible dudar, por pequeña que sea la duda, hasta encontrar una …...........… indubitable. El argumento más radical de dicha estrategia es el argumento del genio …..........…
 
Suplente de junio de 2022:
La duda …......… es una estrategia con la que Descartes pretende combatir el …........… encontrando una ...........…… de la que sea imposible dudar por pequeña y extravagante que sea la duda. El argumento más radical de dicha estrategia es el del genio …........…
 
Reserva de junio de 2022:
Descartes defiende un ….........… antropológico radical entre ….......…… y ….........… porque compartía el determinismo científico de la época, pero quería salvaguardar la ….........… humana.
 
Titular de julio de 2022:
Cuando habla de la res extensa, Descartes distingue entre las cualidades .....…… y las cualidades …........… Según Descartes, Dios solo garantiza la existencia de las primeras, a saber, la …......… y el ...........……
 
Suplente de julio de 2022:
La metafísica cartesiana recibe el nombre de teoría de las tres …...… porque Descartes considera que existe la res …...…, la res ...…… y la res ….…...
 

Reserva de julio de 2022:

Para Descartes el …… de su filosofía, «pienso, luego soy», era una …… tan firme y segura que ni tan siquiera las más extravagantes suposiciones de los …… podían hacernos ……. de ella.

Titular A de 2023:
La razón matemática cartesiana conoce gracias a dos operaciones: la ……………..y la deducción. Ambas articulan el ………..... cartesiano en torno a cuatro ...................... o preceptos: ........................, análisis, síntesis y enumeración.

Titular B de 2023:
La moral ……………….., que se mantiene durante el proceso de duda, supone que la duda cartesiana no es práctica sino ……………...., y que no afecta a las ………………………..… sino al ………………………………….…..

Suplente A de 2023:
La metafísica cartesiana distinguió tres …………………, la divina, que es ………………, la corpórea, caracterizada por la …………, y la …………. , que es inmaterial.

Suplente B de 2023:
La duda cartesiana era una duda metódica, pero no ……………. Los motivos en los que Descartes fundaba la duda eran las falacias de los ……………, la confusión del sueño con la ……………y la existencia de un …………….

Reserva A de 2023:
Para Descartes las ideas claras y distintas no se derivan de los …………………………., ni de la ……………………., sino que son ……………………….y proceden en última instancia de un ser infinito y perfecto que garantiza la ................. de tales ideas.

Reserva B de 2023:
Una vez que se ha procedido al ........................., la siguiente ………………. es la síntesis: proceso de reconstrucción deductiva que parte de lo ……………………...... para llegar a lo ..................................


 
RESPUESTAS
 
Titular de junio de 2017: razón, evidencia, claras, distintas.
 
Suplente de junio de 2017: método, evidencia, análisis, síntesis.
 
Suplente de septiembre de 2017: razón, método, reglas, evidencia.
 
Titular de septiembre de 2018: metódica, escepticismo, clara, distinta.
 
Suplente de septiembre de 2018: dualismo, cuerpo, alma/mente, libertad.
 
Reserva B de 2018: sustancia, cogitans/pensante, extensa, Dios.
 
Titular junio de 2019: escéptica, sentidos, vigilia, genio maligno.
 
Suplente septiembre de 2019: sustancias, infinita, extensión, pensante/cogitans.
 
Reserva B de 2019: advencias, facticias, claras, distintas.
 
Modelo 1 de 2020: verdad, sentidos, sueño, maligno.
 
Modelo 2 de 2020: sustancias, extensa, pensante/cogitans, existencia.
 
Modelo 3 de 2020: sentidos, imaginación, innatas, verdad.
 
Modelo 4 de 2020: escéptica, práctico, claras, distintas.
 
Modelo 5 de 2020: extensa, primarias, secundarias, movimiento.
 
Modelo 6 de 2020: dualismo, sustancias, mecanicismo, libertad.
 
Titular de junio de 2021: escepticismo, metódica, verdad, falacia.
 
Suplente de junio de 2021: reglas, evidencia, precipitación, análisis.
 
Reserva de junio de 2021: metódica, práctica, escepticismo, verdad.
 
Titular de julio de 2021: racionalismo, empirismo, razón, experiencia.
 
Suplente de julio de 2021: verdad, duda, sueño, genio maligno.
 
Reserva de julio de 2021: sustancia, existir, infinita, pensante/cogitans.
 
Titular de junio de 2022: escepticismo, metódica, verdad, maligno.
 
Suplente de junio de 2022: metódica, escepticismo, verdad, maligno.
 
Reserva de junio de 2022: dualismo, cuerpo, mente, libertad.

Titular de julio de 2022: primarias, secundarias, extensión, movimiento.

Suplente de julio de 2022: sustancias, pensante/cogitans, extensa, infinita.

Reserva de julio de 2022: principio, verdad, escépticos, dudar.

Titular A de 2023: intuición, método, reglas, evidencia.

Titular B de 2023: provisional, teórica, costumbres, conocimiento/pensamiento.

Suplente A de 2023: sustancias, infinita, extensión, pensante/cogitans.

Suplente B de 2023: escéptica, sentidos, vigilia, genio maligno.

Reserva A de 2023: sentidos, imaginación, innatas, verdad.

Reserva B de 2023:análisis, regla, simple, complejo.

 

[Volver al ÍNDICE.]

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina