Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Performance por el 25N

26/11/2023

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que este año ha caído en sábado, el profesorado que trabaja en el Plan de Igualdad de nuestro centro, bajo la coordinación de la profesora Vicky Redondo, ha programado una amplia serie de actividades que se han ido celebrando a desde el lunes 20 al viernes 24 y que han culminado en una serie de actos que se han realizado en las tres últimas horas del viernes 24, en el gimnasio.

Dichos actos se han organizado en tres pases a los que ha asistido todos los grupos 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, el alumnado del Ciclo Formativo del Grado Medio y algunos grupos de 3º y de 1º de ESO.

En primer lugar, el alumnado de Antropología de 1º de Bachillerato, junto con su profesora Lourdes Montero, procedió con la lectura de un "Manifiesto contra la violencia de género" elaborado por ellos y que el alumnado del ciclo formativo ha hecho impreso en forma de cartel.

Tras la lectura, grupo de danza de los recreos inclusivos, conducidos por la profesora Conchi Agreda, hizo una coreografía de la canción "I will survive".

Finalmente, y el alumnado del Bachillerato de Artes Escénicas, bajo la dirección conjunta de sus profesoras Paqui Vera y Yolanda Romalde, realizó una performance, “Requiem por un sueño”, sobre el mismo tema. La profesora responsable de grupo de trabajo de Vivir y Sentir el Patrimonio, Raquel Millán, ha elaborado el siguiente vídeo sobre la actuación.

Tenemos la absoluta certeza de que la concienciación que se lleva a cabo en los centros educativos es la mejor manera, si no la única, de erradicar de forma definitiva la violencia de género de nuestra sociedad. Por ello, agradecemos a toda la comunidad educativa del IES Jorge Juan su implicación en los actos que se han llevado a cabo con motivo del 25N.

1
2
Actividades Complementarias y Extraescolares
ComunicA
Plan de Igualdad
Programa Escuela Espacio de Paz
Programa Forma Joven
Vivir y Sentir el Patrimonio
Bachillerato de Artes Escénicas

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina