Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

"Los ocho piñones", un libro hecho por el 3º de PMAR

29/05/2018

A lo largo del curso 2017/18 los ocho alumnos y alumnas de 3º de PMAR del IES Jorge Juan han trabajado escribiendo un libro sobre sus experiencias vitales. Esta actividad les fue sugerida por su profesora del Ámbito Lingüístico-Social, Juana Fernández.

  • En el primer capítulo han contado su vida. Una pequeña biografía que les ha permito conocerse mejor los unos a los otros y con ello empezar a formar un grupo con el que compartir experiencias de aprendizaje.
  • Posteriormente han realizado redacciones describiendo sus casas y sus cuartos. Así han comprendido un poco mejor el ambiente donde desarrollan sus vidas una vez que salen del ámbito escolar.
  • También han contado su película favorita. A través del cine podemos acercarnos a sus gustos y sus sueños compartiéndolos con los compañeros.
  • Una redacción que les produce mucha ternura es hablar sobre la persona a la que quieren o admiran. Así comparten las primeras pérdidas en sus vidas, sobre todo sus abuelos. También cuáles son los valores que hacen que confíen en esas personas que les dan cariño y seguridad.
  • En el capítulo que trata sobre la “Navidad”, manifiestan cómo celebran fiestas en su familia y entorno de amigos. Qué comidas les gustan o cómo se organiza la familia ante estas fiestas.
  • El día de San Valentín ofrece la oportunidad de hablar y escribir sobre el amor. Cómo se sienten ante la persona que aman, qué le dirían…
  • En otro apartado tratamos las actitudes o comportamientos que les molestan de los demás. Aquí expresan cómo podría cambiar algunos aspectos de la vida en comunidad: los ruidos, el tabaco, la suciedad….
  • Cuando escriben sobre la Semana Santa manifiestan su participación en un acontecimiento colectivo religioso a nivel local. Casi todos ellos participan en alguna procesión y cuentan sus experiencias.
  • En el capítulo "una leyenda urbana”, escriben sobre miedos y la forma en los que se manifiestan.
  • Para terminar hablan sobre un viaje o excursión donde describen la faceta más lúdica de sus vidas.

Como conclusión este libro es una forma de conocimiento mutuo del grupo lo que conlleva una mayor integración y respeto.

"Los ocho piñones", un libro hecho por el 3º de PMAR
"Los ocho piñones", un libro hecho por el 3º de PMAR
Programa Escuela Espacio de Paz
ESO
Lengua y Literatura

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina