Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

MI MENÚ

  • SECRETARÍA Y GESTIONES
  • INFORMACIÓN
    • Equipo directivo
    • Finalidades educativas
    • Acredita
    • Oferta educativa
    • Libros de texto
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • Plan de centro
    • CIMA
    • Igualdad
    • Escuela TIC 2.0
    • Lectura y Biblioteca
    • Escuela Espacio de Paz
    • Aula de Emprendimiento
    • Actividades Complementarias y Extraescolares
  • ERASMUS+
    • Erasmus Escolar
    • Carta ECHE
    • Erasmus Educación Superior
    • Trayectoria internacional
  • ORIENTACIÓN
    • Información general
    • Becas y mentorías
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos formativos
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas artísticas
    • Enseñanzas deportivas de régimen especial
    • PEvAU
    • Universidad
    • Si no obtienes el título de ESO
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia / Economía
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • Periódico del centro
    • IA
    • Buen uso de las nuevas tecnologías
    • iPasen: cómo generar la contraseña
    • iPasen: acceso al boletín de notas
    • AMPA
    • Transición a secundaria
    • Escuela de familias
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Moodle, iPasen, Séneca...Departamento TIC
    • Ajedrez
    • Go
    • Recomendaciones

Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género

03/02/2020

Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género

Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género

Durante las dos últimas semanas de enero, la profesora Adela Navarro, junto con algunos ayudantes del profesorado y alumnado del centro, han estado trabajando en un mural abstracto contra la violencia de género que quiere transmitir la libertad de expresión mediante los trazos que simulan las grandes pinceladas. Los trazos dejan paso a unos "lunares" que simbolizan el lenguaje braille, lo cual representa que muchas personas que sufren esa situación permanecen ciegas ante lo que les está pasando.

Además se trata de un mural didáctico porque a través de distintas perspectivas se esconden distintos mensajes que pueden ser hallados. Para ello se ha realizado un estudio de las distintas perspectivas y tipografías que iban acorde con el mural. Esperamos que a todos nos sorprendan esas palabras que fluyen desde el mural cuando echemos una mirada distraída hacia el patio interior.

Por último, queremos agradecer a la dirección, los profesores, alumnado y el personal del centro que ha colaborado para mejorar nuestro entorno educativo.

Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Finaliza el pintado del mural contra la violencia de género
Plan de Igualdad

1

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

1


2

Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

3

Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:
• Formación Profesional Básica.
• Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
• Nuevos itinerarios de ESO.
• Pedagogía Terapéutica.

Copyright © 2025 . Theme by Katerina