Inicio IES JORGE JUAN San Fernando

Mi menú

  • EL CENTRO
    • Equipo directivo
    • Secretaría
    • Protocolo COVID-19
    • Finalidades educativas
    • Oferta educativa
    • Planos del centro
    • Ubicación y contacto
    • ¿Quién fue Jorge Juan?
    • El jardín arqueológico
    • ¿Qué hace un atún en un lugar como este?
    • Hemeroteca
    • Periódico del centro
    • ¿Quieres ser periodista de nuestra web?
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Física y Química
    • Ciclos Formativos
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión
    • Tecnología
  • PLANES Y PROGRAMAS
    • PLAN DE CENTRO
    • Plan de Lectura y Biblioteca
    • Proyecto Lingüístico de Centro (PCL)
    • Escuela Espacio de Paz
    • Plan de Igualdad
    • Forma Joven
    • Aldea
    • Vivir y Sentir el Flamenco
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
  • ORIENTACIÓN
    • Departamento
    • Técnicas de estudio
    • Becas y mentorías
    • FP Básica
    • Pruebas libres de ESO y Bachillerato
    • Pruebas de acceso a ciclos de FP
    • Formación Profesional
    • Enseñanzas artísticas
    • PEvAU
    • Universidad
    • CUADERNO DE ORIENTACIÓN
    • WEB del Equipo Técnico Provincial en el AREA de ORIENTACIÓN VOCACIONAL y PROFESIONAL
  • BIBLIOTECA
    • Normas de uso
    • Actividades
    • Periódico del centro
    • Biblioteca virtual
  • TIC
    • Moodle
    • Protocolos y normas
    • Portal del personal docente
    • Colabora 3.0
    • DIPA (tarjeta docente)
    • Manuales y recursos
    • ITEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado)
    • PDA Séneca
  • ALUMNADO Y FAMILIAS
    • ORGANIZACIÓN DEL CURSO 2020-2021
    • Punto de recogida de documentos de evaluación
    • Escuela de familias
    • Aprendemos juntos
    • AMPA
    • Justificación de faltas a través del móvil
    • Uso seguro de internet
    • TRANSICIÓN A SECUNDARIA
      • Vídeo de presentación
      • Guía para el alumnado
      • Guía para las familias I
      • Guía para las familias II
  • RECOMENDACIONES
    • Organiza tu estudio
    • Mejora tu físico
    • Mindfulness y yoga
    • Motivación
    • Aprende cosas
    • Preséntate a un concurso
    • Visita un museo
    • Haz un tour virtual
    • Música, conciertos y festivales
    • Lecturas
    • Películas
    • Pasatiempos
    • Televisión y vídeo
    • Para los peques
    • Consejos para afrontar el confinamiento con adolescentes

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

Departamento de Filosofía
  • Carral San Laureano, Juan Néstor (Jefe de Departamento)
  • Montero Marín, Lourdes
  • Nieto Merino, Esther

Alternativas a la Religión

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos

Filosofía 1º Bachillerato

Historia de la Filosofía


RESUMEN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (3º ESO).
    • Filosofía (4º ESO) (Optativa).
    • Filosofía (1º Bachillerato).
    • Historia de la Filosofía (2º Bachillerato).
    • Valores Éticos (ESO).
    • Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (Bachillerato).
       
    • Acuerdos de ETCP (Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica):
      • Rúbrica de valoración de las exposiciones orales.
      • Rúbrica de valoración del cuaderno.
    • Recursos didácticos de la editorial Algaida (EPC).

    RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

    En todos los casos, los objetivos, criterios de evaluación y contenidos son los mismos del curso normal. A continuación, se adjuntan las actividades, pruebas y secuenciación para recuperar.

    • Recuperación de Filosofía de 1º de Bachillerato.
    • Recuperación de las alternativas a la religión en ESO (Valores Éticos).
    • Recuperación de la alternativa a la religión en Bachillerato (Educación para la Ciudadanía).

    OTROS MATERIALES

    • Selección de actividades de 1º Bach.

    • Club de lecturas filosóficas.

    Cuatro tipos de libertad

     

    TEXTOS

    • Estereotipos y prejuicios. (Artículo de El País).
    • La igualdad de oportunidades, explicada con un manzano, cuatro viñetas y un meme. (Artículo de El País).
    • 'Emails', informes, presentaciones... ¿sabes escribir bien (y sin faltas) en el trabajo? (Artículo de El País).
    • Epicuro: Carta a Meneceo.
    • Opiniones respetables (Fernando Savater. Artículo de El País).
    • Subjetivismo vs objetivismo (de Ayn Rand).
    • ¿Qué soy: hombre o mujer?
    • No tiene sentido preguntarse si el cerebro es masculino o femenino.
    • La vida no es un relato.
    • Teoría de la estupidez (Carlo Cipolla).
    • Día de la Filosofía (proclamación de la UNESCO).
    • Frases filosóficas.
    • ¿Para qué sirve la Filosofía? (Artículo de El País.)
    • Torneo de debate.
    • El anillo de Giges.
    • Resumen de la República, de Platón.

    MATERIALES PARA EL REFUERZO DE LENGUA DE 1º DE ESO

    • Fichas de Lengua.
    • Actividades de Inglés.

    MATERIALES PARA LA CULTURA EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL DE 1º DE BACHILLERATO

    • Análisis DAFO-CAME.
    • Apuntes de la materia.
    • Blog de Iniciativa Emprendedora de Blanca Cañamero Vicente.
    • Montar una empresa en 20 minutos con "e-residency".
    • Europass, tu currículum europeo.
    • Resiliencia.
    • Conferencia de Juan Torres López, economista, sobre las causas del desigual reparto de riqueza en el mundo:
      • Parte 1.
      • Parte 2.
    • Empresas de aquí alucinantes.
    • Bussiness angels y startups.
    • Blog "yasta17", de alumnos de Cultura Empresarial (curso 2016-2017).

    ENLACES DE INTERÉS

    • Página sobre Filósofos.
    • Página sobre Filosofía.
    • Enciclopedia filosófica.
    ETIQUETAS:
    Filosofía

    Plan de Igualdad

    Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

     


    ue

    Las retribuciones del Profesorado de este centro que imparte las enseñanzas detalladas a continuación son cofinanciadas a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020:

    • Formación Profesional Básica.
    • Nuevos Ciclos de Formación Profesional.
    • Nuevos itinerarios de ESO.
    • Pedagogía Terapéutica.

    Copyright © 2021 . Theme by Katerina